OCTUBRE

OCTUBRE

Para ver esta película debes de suscribirte primero.

0 Reviews
0.0/5

Sinopsis

Reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde Febrero hasta Octubre de 1917. Una película en la que siguiendo la filosofía comunista no había personajes principales. La habilidad de Eisenstein y su experiencia se ve en los rápidos movimientos y en el ritmo en el montaje así como en la construcción de intensas secuencias que no fueron bien entendidas por las tempranas generaciones rusas. El estreno se retrasó hasta 1928 debido a la presión de algunos grupos influyentes y además se cortaron algunas escenas. Aparecen en el filme muchos de los protagonistas de la revolución: los Guardias Rojos los soldados y los marineros.

Ficha técnica y artística

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PELIS RECOMENDADAS

Artículos relacionados

FIN:CIV

END:CIV (el fin de la civilización) es una película que examina adicción a la violencia sistematica y la explotación al medio ambiente que domina las culturas civilizadas occidentales. Los temas de FIN:CIV son basados en los libros Endgame de el autor Norte-Americano Derrick Jensen donde el pregunta: Si tu tierra es invadida por extra-terrestres que destruyen los bosques envenenan el agua y el aire y contaminan las cosechas resistirias la ocupación? La super-explotactión de recursos naturales es la razón principal por la cual las grandes civilizaciones fallecen. En estos momentos el mundo está en crisis: la economía en caos escasez de petróleo calentamiento global fuera de control y desorden político. Los titulares en los diarios repiten articulo tras articulo sobre corrupción y numerosas traiciones al fideicomiso publico. Nosotros somos testigos de como este sistema se desploma y en su desesperación trata de agarrar todo lo que puede hasta que no quede nada. Ante toda esta destrucción vemos actos de valentía autentica por comuneros en los lugares mas afectados. FIN:CIV documenta actos heroicos de resistencia dentro de las comunidades que sufren la represión continua y violencia del sistema actual. Ademas FIN:CIV analiza los mitos mas predominantes en la izquierda y nos hace examinar cuales son las tácticas que nos llevaran a un mejor futuro. Derrick Jensen narra varias partes de FIN:CIV y hace un llamado para que protejamos a la tierra como si fuera nuestra madre. FIN:CIV deconstruye el sistema capitalista y los mecanismos que lo perpetúan con rápidos montajes gráficas comedia animación y música. También relata historias personales en las cuales individuos hacen grandes sacrificios para defender sus hogares. FIN:CIV es un documental para nuestros tiempos tiempos en los que tenemos que actuar con firmeza si queremos salvar lo que queda del planeta.

UNA PELI

Cuando 36 personas deciden hacer una película sin un duro bajo el método de la creación instantánea, el resultado es… UNA PELI. Un viaje entre la ficción y la realidad. Un retorno al esperpento, al vodevil, al panfleto político. Una peli erótico-ideológica. Una peli de una peli de una peli… o sea, muchas pelis por el precio de una.

LA DOCTRINA DE LAS PELOTAS ASESINAS

Un grupo de agentes de las unidades antidisturbios de la Policía Nacional desarrollan una práctica de reciclaje que para muchos de ellos supondrá un antes y un después en su carrera policial. Se trata de una reconstrucción a modo de parodia de los hechos denunciados por el Sindicato Unificado de Policía en una carta dirigida al Ministro del Interior el 28 de noviembre de 2012. Este cortometraje es el resultado de una investigación que pretende encontrar explicaciones ante tantos casos de heridos graves en manifestaciones cuando los agentes antidisturbios de los diferentes cuerpos policiales utilizan las pelotas de goma.

Hiper-urbanización

Híper-urbanización propone una alegoría del precepto urbanístico y humano de la sociedad bogotana, los comportamientos moldeados a la lógica de una ciudad que impone a sus habitantes conjunciones sociales y tiempos que deshumanizan su comportamiento, en resumen, una prisión con calles. Roosbel en un día de su vida comprende por toda la problemática de una planificación urbana excluyente y formulada con intereses económicos de por medio

Estreno

ORIGINAL INDYON.TV

Estreno

ORIGINAL INDYON.TV