ADAM CURTIS: SIN ESPEJO

ADAM CURTIS: SIN ESPEJO

Para ver esta película debes de suscribirte primero.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
0 Reviews
0.0/5

Sinopsis

Adam Curtis uno de los realizadores más dinámicos y controvertidos de las últimas dos décadas celebrado en Museos y analizado en foros en red está revisando el relato del siglo XX desde rutas personajes y perspectivas innovadoras. Curtis invitado a finales de 2017 por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para revisar su obra y dar una charla magistral nos concedió una entrevista sin la posibilidad de grabar su imagen lo que ha hecho de este programa un reto especial dado que su trabajo compuesto a partir de imágenes de archivo y su discurso son de por sí desbordantes y absorbentes. ¿Cómo ilustrar entonces a Adam Curtis? Esta es la primera parte del montaje de aquella entrevista en que Curtis nos habla de sus películas pero también del actual sistema de tecnócratas que creen gobernar el mundo de WikiLeaks o Snowden del control por medio del terror de Donald Trump y otros \síntomas\ del complejo mundo actual.

Ficha técnica y artística

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PELIS RECOMENDADAS

Artículos relacionados

VESTIGIOS DEL PARAÍSO

Chacahua es una isla turística de la costa de Oaxaca. Sus habitantes han permanecido invisibles para el mundo incluyendo los ojos de sus visitantes. Vestigios del paraíso cuenta la historia de los niños de esta isla cuyo sueño de participar en un torneo de surf se hará realidad. Como trasfondo de sus costumbres salen a relucir los problemas que aquejan la comunidad: padres ausentes una educación deficiente y dilemas morales respecto al cuidado del medio ambiente. El documental cuestiona si los niños de Chacahua están condenados a repetir el destino de sus antecesores o si las esperanzas tienen un porvenir.

TRANSITO

Transito es un diario fílmico de un viaje cuya despedida queda marcada por los conflictos sociales de la Ciudad de México.La primera parada es Barcelona donde retrato mi condición de inmigrante y desfila el desarraigo la perdida de identidad y la crisis económica española. Eso se convertirá en motivo de una nueva huida a Marruecos para investigar un caso de injusticia. Después vendría Rusia y las nuevas ilusiones del amor para después partir al desierto del Sahara los confusos sueños y caminos sin retornos. No tengo más que mi confesión como testimonio de nuestra época: lo personal es lo más político comenzando con las cartas de amor.

NOCHE

García despierta a las 2:45 de la madrugada, al levantarse de su cama, después de un profundo sueño se encuentra con su propio cuerpo inerte, al darse cuenta de que está totalmente solo decide aceptar su muerte, purificándola y alistándose para su despedida.

LA PROEZA

Principio de los años 70 en España Leiza es una joven de ciudad que acude a un pueblo recóndito en busca de una anciana llamada Riina alguien que fue recomendada para ayudarla con un asunto ilegal en aquella época. Al llegar se dará cuenta de que todo es muy extraño esa señora esconde algo siniestro y pronto deducirá que ha entrado en un lugar de donde probablemente no podrá salir jamás.

UNA PELI

Cuando 36 personas deciden hacer una película sin un duro bajo el método de la creación instantánea, el resultado es… UNA PELI. Un viaje entre la ficción y la realidad. Un retorno al esperpento, al vodevil, al panfleto político. Una peli erótico-ideológica. Una peli de una peli de una peli… o sea, muchas pelis por el precio de una.