VESTIGIOS DEL PARAÍSO

VESTIGIOS DEL PARAÍSO

Para ver esta película debes de suscribirte primero.

0 Reviews
0.0/5

Sinopsis

Chacahua es una isla turística de la costa de Oaxaca. Sus habitantes han permanecido invisibles para el mundo incluyendo los ojos de sus visitantes. Vestigios del paraíso cuenta la historia de los niños de esta isla cuyo sueño de participar en un torneo de surf se hará realidad. Como trasfondo de sus costumbres salen a relucir los problemas que aquejan la comunidad: padres ausentes una educación deficiente y dilemas morales respecto al cuidado del medio ambiente. El documental cuestiona si los niños de Chacahua están condenados a repetir el destino de sus antecesores o si las esperanzas tienen un porvenir.

Ficha técnica y artística

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Ganador del concurso Miradas sin Tiempo - INAH IMCINE CONACULTA

2012. México

Recurso 2

Sección Hecho en México - Festival DOCSDF

2013. México

Recurso 2

Selección Oficial - Festival De Cine Consciente Mexico

2013. México

Recurso 2

Selección oficial en competencia - Festival Internacional de Cine Latinoamericano de Flandes

2013. Bélgica

Recurso 2

Kazan Worldwide Final of World FICTS Challenge

2015. Rusia

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PELIS RECOMENDADAS

Artículos relacionados

ADAM CURTIS: SIN ESPEJO

Adam Curtis uno de los realizadores más dinámicos y controvertidos de las últimas dos décadas celebrado en Museos y analizado en foros en red está revisando el relato del siglo XX desde rutas personajes y perspectivas innovadoras. Curtis invitado a finales de 2017 por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para revisar su obra y dar una charla magistral nos concedió una entrevista sin la posibilidad de grabar su imagen lo que ha hecho de este programa un reto especial dado que su trabajo compuesto a partir de imágenes de archivo y su discurso son de por sí desbordantes y absorbentes. ¿Cómo ilustrar entonces a Adam Curtis? Esta es la primera parte del montaje de aquella entrevista en que Curtis nos habla de sus películas pero también del actual sistema de tecnócratas que creen gobernar el mundo de WikiLeaks o Snowden del control por medio del terror de Donald Trump y otros \síntomas\ del complejo mundo actual.

EL CORRAL

Al interior del caribe una comunidad de pescadores se enfrenta al verano. Las tardes soleadas los hacen permanecer bajo la sombra de la enramada un refugio a orillas de la ciénaga santuario del ocio donde se comprende el sentido de la vida del pescador.

ELLA Y LA IMPLOSIÓN

Un joven asistente de artista que nunca ha visto una estrella fugaz. Una chica atropellada. Un Corifeo atrapado. Unos ronrroneos. Protones que se estrellan y la inminente destrucción del universo una y otra vez. Una escena de Bande à part. Una lluvia de estrellas fugaces y un bolero arrancherado. El gran Colisionador de Hadrones y un par de extraños. Un poco de improbabilidad. Un par de accidentes. Y mucho, pero mucho amor deliciosamente cursi.

NO HAY TIERRA SIN MAL

Ana se mira al espejo al tiempo que Silvia la peina. El despertar de su sexualidad llega tarde y el mundo que la rodea no la deja pensar. Silvia resiste el calor de su rutina y busca alguna forma de amor para atravesar el día.

Hiper-urbanización

Híper-urbanización propone una alegoría del precepto urbanístico y humano de la sociedad bogotana, los comportamientos moldeados a la lógica de una ciudad que impone a sus habitantes conjunciones sociales y tiempos que deshumanizan su comportamiento, en resumen, una prisión con calles. Roosbel en un día de su vida comprende por toda la problemática de una planificación urbana excluyente y formulada con intereses económicos de por medio

SITA SINGS THE BLUES

Ramayana: epopeya hindú en torno al dios Rama cuya esposa Sita fue raptada hasta que él la salvó con la ayuda de unos monos. Sita Sings the Blues: la historia de Nina una mujer moderna cuyo marido la abandona vía e-mail contada en paralelo a la leyenda de Sita. Esta colorista y emotiva cinta de animación combina distintos artes del 2D para narrar sendos relatos separados por el tiempo y unidos por un parecido. Un musical en el que monos voladores dioses y una artista con el corazón roto se mueven al ritmo jazzístico de baladas de los años veinte.

Estreno

ORIGINAL INDYON.TV

Estreno

ORIGINAL INDYON.TV