VESTIGIOS DEL PARAÍSO

VESTIGIOS DEL PARAÍSO

Para ver esta película debes de suscribirte primero.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
0 Reviews
0.0/5

Sinopsis

Chacahua es una isla turística de la costa de Oaxaca. Sus habitantes han permanecido invisibles para el mundo incluyendo los ojos de sus visitantes. Vestigios del paraíso cuenta la historia de los niños de esta isla cuyo sueño de participar en un torneo de surf se hará realidad. Como trasfondo de sus costumbres salen a relucir los problemas que aquejan la comunidad: padres ausentes una educación deficiente y dilemas morales respecto al cuidado del medio ambiente. El documental cuestiona si los niños de Chacahua están condenados a repetir el destino de sus antecesores o si las esperanzas tienen un porvenir.

Ficha técnica y artística

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Ganador del concurso Miradas sin Tiempo - INAH IMCINE CONACULTA

2012. México

Recurso 2

Sección Hecho en México - Festival DOCSDF

2013. México

Recurso 2

Selección Oficial - Festival De Cine Consciente Mexico

2013. México

Recurso 2

Selección oficial en competencia - Festival Internacional de Cine Latinoamericano de Flandes

2013. Bélgica

Recurso 2

Kazan Worldwide Final of World FICTS Challenge

2015. Rusia

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PELIS RECOMENDADAS

Artículos relacionados

BOCABARRA

BOCABARRA retrata los conflictos ecológicos dentro del Parque Nacional que se encuentra en las lagunas de Chacahua. Ahí habita desde su nacimiento Enrique Corcuera conocido en la comunidad como el Hermano Pelón padre de familia y defensor de la biodiversidad de su isla. En contra del desinterés del gobierno y habitantes de su comunidad él luchará por evitar que se cierre la bocabarra que permite que el mar alimente y limpie el agua de las lagunas evitando así la muerte del manglar y el ecosistema. Defensor de la pesca consciente el Hermano Pelón nos hará reflexionar sobre el futuro; no sólo de su comunidad sino del planeta entero.

TESIS LABORAL

Tesis Laboral es un ensayo visual que cuestiona las relaciones sociales hacia dentro del sistema obrero-laboral en el país. Tomando cuatro fábricas del área metropolitana de la Ciudad de México como puntos de exploración antropológica la película documenta paisajes industriales fábricas jefes obreros líderes sindicales máquinas y productos reflexionando acerca de cómo esas relaciones influyen en la sociedad más allá de las fábricas. La película es un testimonio que dignifica a los obreros su trabajo y esfuerzo cotidiano.

LOS HERMANOS CALAVERA

Eva y Jacinto dos hermanos que son la muestra de la frialdad la crueldad y el resentimiento matan habitantes de calle para venderle sus extremidades a Don Adriano un viejo carnicero hipócrita y pervertido. Un día los dos hermanos se ven afectados por una política local en la que los habitantes de calle tendrán asilo con comida y dormida por las noches por esta razón los hermanos no podrán encontrarlos tan fácil y no pueden cumplir con los supuestos pedidos del carnicero.

NO HAY TIERRA SIN MAL

Ana se mira al espejo al tiempo que Silvia la peina. El despertar de su sexualidad llega tarde y el mundo que la rodea no la deja pensar. Silvia resiste el calor de su rutina y busca alguna forma de amor para atravesar el día.

NOTHING TO HIDE

NADA QUE OCULTAR cuestiona la creciente desconcertante y pasiva aceptación pública de las masivas incursiones corporativas y gubernamentales en la privacidad y los derechos individuales y grupales. La gente generalmente está de acuerdo en que los regímenes de vigilancia masiva son intrínsecamente invasivos y autoritarios. Sin embargo al mismo tiempo la cantidad de aplicaciones en línea y servicios \gratuitos\ que la gente instala aumenta constantemente. Obligados a aceptar sus términos y condiciones hacen clic en su privacidad y otorgan acceso a sus propios datos personales. Para justificar su cumplimiento la mayoría de la gente suele repetir: \De todos modos no le intereso a nadie\ \¿Por qué me mirarían?\ y finalmente \NO TENGO NADA QUE OCULTAR\. Las implicaciones y consecuencias de la lógica Nothing to Hide en la era del Big Data nunca han sido cuestionadas. Ignorar esta pregunta nos impide responder a otra: ¿Qué tipo de sociedad estamos construyendo para nosotros y las generaciones futuras?

LENIN EN OCTUBRE

Lenin regresa a Moscú para participar en la reunión del comité central acerca de la crucial cuestión de la insurrección, deberá enfrentarse a las dudas de sus compañeros y a los intentos de asesinato.