TRES CANTOS A LENIN

TRES CANTOS A LENIN

Para ver esta película debes de suscribirte primero.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
0 Reviews
0.0/5

Sinopsis

Sobre el tema de tres canciones populares inspiradas por Lenín, Vertov nos muestra un panorama de Rusia a comienzos de los años 30 en diferentes regiones europeas y asiáticas.

Ficha técnica y artística

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PELIS RECOMENDADAS

Artículos relacionados

OCTUBRE

Reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde Febrero hasta Octubre de 1917. Una película en la que siguiendo la filosofía comunista no había personajes principales. La habilidad de Eisenstein y su experiencia se ve en los rápidos movimientos y en el ritmo en el montaje así como en la construcción de intensas secuencias que no fueron bien entendidas por las tempranas generaciones rusas. El estreno se retrasó hasta 1928 debido a la presión de algunos grupos influyentes y además se cortaron algunas escenas. Aparecen en el filme muchos de los protagonistas de la revolución: los Guardias Rojos los soldados y los marineros.

HAIKUS

HAIKUS es un proyecto experimental desarrollado por Anónimo Nadie y Raissa Rosas para la plataforma IndyOn.Tv, este es el 4 contenido original creado por y para la comunidad de IndyOn.Tv

TRANSITO

Transito es un diario fílmico de un viaje cuya despedida queda marcada por los conflictos sociales de la Ciudad de México.La primera parada es Barcelona donde retrato mi condición de inmigrante y desfila el desarraigo la perdida de identidad y la crisis económica española. Eso se convertirá en motivo de una nueva huida a Marruecos para investigar un caso de injusticia. Después vendría Rusia y las nuevas ilusiones del amor para después partir al desierto del Sahara los confusos sueños y caminos sin retornos. No tengo más que mi confesión como testimonio de nuestra época: lo personal es lo más político comenzando con las cartas de amor.

LENIN EN OCTUBRE

Lenin regresa a Moscú para participar en la reunión del comité central acerca de la crucial cuestión de la insurrección, deberá enfrentarse a las dudas de sus compañeros y a los intentos de asesinato.

NO WAY TO SAY GOODBYE

NO WAY TO SAY GOODBYE es un documental de cuarenta minutos sobre la disminución de la comunidad judía en Cochabamba, Bolivia. La historia se cuenta a través de entrevistas con tres generaciones de judíos que viven en Cochabamba entretejidos con la propia búsqueda de identidad del Director de lo que significa ser judío hoy.