LA MATINÉ

LA MATINÉ 

Para ver esta película debes de suscribirte primero.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
0 Reviews
0.0/5

Sinopsis

Tres historias tejen el encuentro de los habitantes de un pueblo que delata la ausencia patrimonial, histórica y cultural del cinematógrafo por este lugar: sus historias de vida, su sentido del humor y de contar sus propias vivencias, revelan facetas profundas y auténticas del espíritu cinematográfico que lleva el ser humano dentro.

Ficha técnica y artística

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Recurso 2

RECONOCIMIENTO

DATO

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PELIS RECOMENDADAS

Artículos relacionados

OCTUBRE

Reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde Febrero hasta Octubre de 1917. Una película en la que siguiendo la filosofía comunista no había personajes principales. La habilidad de Eisenstein y su experiencia se ve en los rápidos movimientos y en el ritmo en el montaje así como en la construcción de intensas secuencias que no fueron bien entendidas por las tempranas generaciones rusas. El estreno se retrasó hasta 1928 debido a la presión de algunos grupos influyentes y además se cortaron algunas escenas. Aparecen en el filme muchos de los protagonistas de la revolución: los Guardias Rojos los soldados y los marineros.

LA PARTIDA

«Esta partida de mujeres parte de la mirada crítica el ejercicio conjunto y los encuentros creativos para gestar otras maneras de hacer y pensarnos. Comenzó como un laboratorio de creación audiovisual y se constituyó como un colectivo de cine comunitario feminista.»

POSTALES COLOMBIANAS

Piedad, Caridad y Fanny, mujeres intelectuales, feministas, bien posicionadas profesionalmente, autónomas y de clase media, se reencuentran una noche para compartir sus vivencias, recuerdos y puntos de vista. Esa misma noche se cruzan con tres hombres de apariencia normal; ellos terminarán siendo sus verdugos porque el ente de poder para el que trabajan les ha ordenado entregar nuevos “positivos”

ELLA Y LA IMPLOSIÓN

Un joven asistente de artista que nunca ha visto una estrella fugaz. Una chica atropellada. Un Corifeo atrapado. Unos ronrroneos. Protones que se estrellan y la inminente destrucción del universo una y otra vez. Una escena de Bande à part. Una lluvia de estrellas fugaces y un bolero arrancherado. El gran Colisionador de Hadrones y un par de extraños. Un poco de improbabilidad. Un par de accidentes. Y mucho, pero mucho amor deliciosamente cursi.

MI VERDAD

Miguel Ángel Bernal es un hombre de 63 años, es gay y devoto católico. En este monólogo nos comenta cómo lo ha tratado la vida, su familia y en general la sociedad, además nos abre las puertas de su casa y su vivero

MONICA

Un acontecimiento vivido en espiral a través del tiempo. Las imágenes son el soporte de un viaje vivido en inquietud solitaria; las imágenes se deslizan en la pantalla escribiendo su propia memoria. Un documento que habla sobre un lugar, un recuerdo, un sentimiento.