MONICA

MÓNICA

Para ver esta película debes de suscribirte primero.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
0 Reviews
0.0/5

Sinopsis

Un acontecimiento vivido en espiral a través del tiempo. Las imágenes son el soporte de un viaje vivido en inquietud solitaria; las imágenes se deslizan en la pantalla escribiendo su propia memoria. Un documento que habla sobre un lugar, un recuerdo, un sentimiento. El espacio se captura en el mismo momento en el que aparece para transformarse en imagen. Los detalles, las miradas, las acciones se dividen para que aparezcan sutiles en la pantalla. El territorio se convierte en un pretexto para hablar sobre uno mismo, para contar la historia de la propia vida. El tiempo, las imágenes, los sonidos y los ritmos se convierten en una concepción abstracta y documental del movimiento y las visiones, los deseos y las proyecciones de los fantasmas.

Ficha técnica y artística

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Recurso 2

24th Torino Film Festival​

2006, Italia

Recurso 2

Premio del público del Festival de Cine de Bucaramanga

2000, Colombia

Recurso 2

Independent Film Show

2007, Italia

Recurso 2

TIFF Toronto International Film Festival - WaveLenght​

2007, Italia

Recurso 2

Mención de Honor en Fincortex​

2007, Italia

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PELIS RECOMENDADAS

Artículos relacionados

FÉMINA

Narra la historia de Nancy, una mujer que a causa de los fenómenos sociales en nuestro país, es testigo y sobreviviente del amor. Y además mujeres que se muestran abnegadas y entregadas a sus familias, aun en circunstancias difíciles pero que con el amor luchan cada fin de semana por construir una nueva vida.

ADIÓS GENERAL

‘Adiós general’ el documental dirigido por Robert Krieg y Gabriele Wojtiniak es “Un film sobre el largo camino hacia la democracia. Visto y comentado desde diferentes puntos de vista, tanto por simpatizantes de Pinochet como de Allende.”

NOSFERATU

Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que linda con la casa de Hutter. Durante el largo viaje, Hutter pernocta en una posada, donde ojea un viejo tratado sobre vampiros que encuentra en su habitación. Una vez en el castillo, es recibido por el siniestro conde. Al día siguiente, Hutter amanece con dos pequeñas marcas en el cuello, que interpreta como picaduras de mosquito. Una vez firmado el contrato, descubre que el conde es, en realidad, un vampiro. Al verle partir hacia su nuevo hogar, Hutter teme por Ellen.

LA HISTORIA DE AARON SWARTZ: EL HIJO DEL INTERNET

Este documental cuenta la historia de Aaron Swartz un programador prodigio y activista de la información. Desde el desarrollo del protocolo RSS hasta la creación conjunta del sitio web de Reddit Swartz junto con varios activistas preocupados por la inminencia de la aprobación de la nueva ley aprovechó las tecnologías que tenía a su alcance para crear un sitio de internet llamado Demand Progress donde publicó en línea una petición contra la ley que juntó 300 000 firmas además de contar con el apoyo de múltiples sitios Web entre ellos Google y Wikipedia. Esta guerra acabó con su vida de 26 años. La historia de Aaron se hizo popular fuera de su ya famosa comunidad en línea. Esta película es una historia personal sobre lo que hemos perdido con la tecnología y nuestra relación con las libertades civiles.