LA REVOLUCIÓN TIENE TODAS LAS VOCALES

LA REVOLUCIÓN TIENE TODAS LAS VOCALES

Para ver esta película debes de suscribirte primero.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
0 Reviews
0.0/5

Sinopsis

La Revolución tiene todas las vocales. Una joven brigadista de Managua estudiante de periodismo que viaja al lejano Rio Coco siguiendo el llamado de la AEPCFA descubre y nos ayuda a entender la magnitud de la gesta popular iniciada en la Cruzada Nacional de Alfabetización CNA en 1980 y culminada el 2010 con la declaración de Nicaragua Territorio Libre de Analfabetismo.

Ficha técnica y artística

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PELIS RECOMENDADAS

Artículos relacionados

NOSFERATU

Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que linda con la casa de Hutter. Durante el largo viaje, Hutter pernocta en una posada, donde ojea un viejo tratado sobre vampiros que encuentra en su habitación. Una vez en el castillo, es recibido por el siniestro conde. Al día siguiente, Hutter amanece con dos pequeñas marcas en el cuello, que interpreta como picaduras de mosquito. Una vez firmado el contrato, descubre que el conde es, en realidad, un vampiro. Al verle partir hacia su nuevo hogar, Hutter teme por Ellen.

LA CONSPIRACIÓN DE CHICAGO

El documental toma su nombre de aproximadamente 25 economistas chilenos que asistieron a la Universidad de Chicago y otras universidades prestigiosas a principios de los 60 para estudiar bajo la influencia de los economistas neoliberales Milton Friedman y Arnold Harberger. Después de abrazar las ideas neoliberales de Friedman estos economistas regresaron para asistir a Pinochet en la imposición de estas nuevas políticas de libre mercado. Se privatizaron casi todos los aspectos de la sociedad y Chile pronto se convirtió en un ejemplo típico del capitalismo de libre mercado bajo el cañón de un arma de fuego. El documental toma como inicio la muerte de Pinochet y luego un legado que ha provocado luchas sociales expresadas en el Día del Joven Combatiente movimientos estudiantiles y el llamado conflicto mapuche. La Conspiración de Chicago es una respuesta a una conspiración global del neoliberalismo el militarismo y el autoritarismo.

OCTUBRE

Reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde Febrero hasta Octubre de 1917. Una película en la que siguiendo la filosofía comunista no había personajes principales. La habilidad de Eisenstein y su experiencia se ve en los rápidos movimientos y en el ritmo en el montaje así como en la construcción de intensas secuencias que no fueron bien entendidas por las tempranas generaciones rusas. El estreno se retrasó hasta 1928 debido a la presión de algunos grupos influyentes y además se cortaron algunas escenas. Aparecen en el filme muchos de los protagonistas de la revolución: los Guardias Rojos los soldados y los marineros.

LA HISTORIA DE AARON SWARTZ: EL HIJO DEL INTERNET

Este documental cuenta la historia de Aaron Swartz un programador prodigio y activista de la información. Desde el desarrollo del protocolo RSS hasta la creación conjunta del sitio web de Reddit Swartz junto con varios activistas preocupados por la inminencia de la aprobación de la nueva ley aprovechó las tecnologías que tenía a su alcance para crear un sitio de internet llamado Demand Progress donde publicó en línea una petición contra la ley que juntó 300 000 firmas además de contar con el apoyo de múltiples sitios Web entre ellos Google y Wikipedia. Esta guerra acabó con su vida de 26 años. La historia de Aaron se hizo popular fuera de su ya famosa comunidad en línea. Esta película es una historia personal sobre lo que hemos perdido con la tecnología y nuestra relación con las libertades civiles.

TESIS LABORAL

Tesis Laboral es un ensayo visual que cuestiona las relaciones sociales hacia dentro del sistema obrero-laboral en el país. Tomando cuatro fábricas del área metropolitana de la Ciudad de México como puntos de exploración antropológica la película documenta paisajes industriales fábricas jefes obreros líderes sindicales máquinas y productos reflexionando acerca de cómo esas relaciones influyen en la sociedad más allá de las fábricas. La película es un testimonio que dignifica a los obreros su trabajo y esfuerzo cotidiano.

NO WAY TO SAY GOODBYE

NO WAY TO SAY GOODBYE es un documental de cuarenta minutos sobre la disminución de la comunidad judía en Cochabamba, Bolivia. La historia se cuenta a través de entrevistas con tres generaciones de judíos que viven en Cochabamba entretejidos con la propia búsqueda de identidad del Director de lo que significa ser judío hoy.