TESIS LABORAL

TESIS LABORAL

Para ver esta película debes de suscribirte primero.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
0 Reviews
0.0/5

Sinopsis

Tesis Laboral es un ensayo visual que cuestiona las relaciones sociales hacia dentro del sistema obrero-laboral en el país. Tomando cuatro fábricas del área metropolitana de la Ciudad de México como puntos de exploración antropológica la película documenta paisajes industriales fábricas jefes obreros líderes sindicales máquinas y productos reflexionando acerca de cómo esas relaciones influyen en la sociedad más allá de las fábricas. La película es un testimonio que dignifica a los obreros su trabajo y esfuerzo cotidiano.

Ficha técnica y artística

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Recurso 2

Sección México Contemporáneo - Festival Distrital

2010. México

Recurso 2

Selección Oficial en Competencia - Festival DOCSDF

2010. México

Recurso 2

Sección de programa mexicano en Competencia - Boston Latin Film Festival

2011. USA

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

PELIS RECOMENDADAS

Artículos relacionados

VESTIGIOS DEL PARAÍSO

Chacahua es una isla turística de la costa de Oaxaca. Sus habitantes han permanecido invisibles para el mundo incluyendo los ojos de sus visitantes. Vestigios del paraíso cuenta la historia de los niños de esta isla cuyo sueño de participar en un torneo de surf se hará realidad. Como trasfondo de sus costumbres salen a relucir los problemas que aquejan la comunidad: padres ausentes una educación deficiente y dilemas morales respecto al cuidado del medio ambiente. El documental cuestiona si los niños de Chacahua están condenados a repetir el destino de sus antecesores o si las esperanzas tienen un porvenir.

MI VERDAD

Miguel Ángel Bernal es un hombre de 63 años, es gay y devoto católico. En este monólogo nos comenta cómo lo ha tratado la vida, su familia y en general la sociedad, además nos abre las puertas de su casa y su vivero

EL TRABAJO DEL FUTURO

Luisa está a punto de graduarse de la universidad y llena de dudas sobre su futuro decide hacer un diario fílmico en el que reúne a su dispersa familia y su visión del trabajo. Todos ellos hacen parte de grandes multinacionales que ofrecen un empleo a quien quiera vender\nsus productos e ingresar más personas a la red laboral de la empresa. La promesa de ser millonarios está siempre presente algo de lo que Luisa duda. Pero también duda de su profesión misma como cineasta. ¿Hay algún futuro en esto que hago? Se pregunta ella ¿Podremos ser felices a través del trabajo?

TRANSITO

Transito es un diario fílmico de un viaje cuya despedida queda marcada por los conflictos sociales de la Ciudad de México.La primera parada es Barcelona donde retrato mi condición de inmigrante y desfila el desarraigo la perdida de identidad y la crisis económica española. Eso se convertirá en motivo de una nueva huida a Marruecos para investigar un caso de injusticia. Después vendría Rusia y las nuevas ilusiones del amor para después partir al desierto del Sahara los confusos sueños y caminos sin retornos. No tengo más que mi confesión como testimonio de nuestra época: lo personal es lo más político comenzando con las cartas de amor.

ELLA Y LA IMPLOSIÓN

Un joven asistente de artista que nunca ha visto una estrella fugaz. Una chica atropellada. Un Corifeo atrapado. Unos ronrroneos. Protones que se estrellan y la inminente destrucción del universo una y otra vez. Una escena de Bande à part. Una lluvia de estrellas fugaces y un bolero arrancherado. El gran Colisionador de Hadrones y un par de extraños. Un poco de improbabilidad. Un par de accidentes. Y mucho, pero mucho amor deliciosamente cursi.

NO HAY TIERRA SIN MAL

Ana se mira al espejo al tiempo que Silvia la peina. El despertar de su sexualidad llega tarde y el mundo que la rodea no la deja pensar. Silvia resiste el calor de su rutina y busca alguna forma de amor para atravesar el día.